El caso vio la luz
Escrito por: gisanaperez el 04 Ene 2012 - URL Permanente
Hay un momento del día en que no "hay".
Oscurece, y los únicos que se alegran son Edward, Bella, Jacob (éste lo disimula muy bien), y otros por el estilo (de estos cada vez hay más, fantasmas y vampiros), el resto de seres humanos, especialmente los barceloneses, sufrimos "el apagón", unos quince minutos dura, más o menos.
Las farolas se despiertan tan lentamente que, cuando por fin se iluminan, ya se ha hecho de noche.
Los rótulos fluorescentes de las tiendas, según el nivel del barrio escasean o abundan, hacen lo que pueden por cooperar.
Socorridas linternas, ayudan al viandante en su odisea callejera.
Gracias al comercio pisamos más seguros, el precio es caro, y casi siempre lo pagamos. Miramos y la tentación se abre camino a zancadas. La sacamos, que para eso las tenemos, malditas tarjetas y malditos bancos, para todo los necesitas, son "casi" imprescindibles, y si no que le pregunten a cualquiera que haya de pagar una excursión del cole, o que quiera hacer una reserva en una casa rural, o... mil cosas.
Venga, nos dan los instrumentos perturbadores y ¡ala! ya te apañarás.
Constantemente nos engañan, no nos prometen imposibles, ¡qué va!, es más simple: -Te hará la vida más fácil
Y ¡un carajo! nos complican la existencia a la larga y a la corta, que los días pasan volando, llegan los plazos multiplicados por X a la enésima potencia
Di "no"
Qué ignorantes e ingenuos somos, nos lo creemos todo, qué ilusos y soñadores, de donde no hay, ni luz ni luna, sólo niebla espesa, densa.
Reflexionando he llegado a uno de mis temas preferidos: las hipotecas, y la frase está de moda:-te quitan la casa y has te seguir pagando.
Prometo dedicar a esto un post entero.
Los semáforos, los faros de las autos, de los buses, de las motos, de las bicis...
Aconsejo, sin permiso de nadie, que ese lapsus de tiempo entre el día y la noche, lo paséis entretenidos, viendo la tele, sacrificio justificado, está disculpado.
¿Por qué? porque no hay luz, y sin luz no se ve, y entristece, luego ya pasado el mal trago, vuelve, pero no vuelve del todo, es tan inconsistente como una vela.
Me parece fanfarronear a un dirigente:
-En esta ciudad tan cosmopolita se hace lo que haga falta, con tal de que no se metan los de la capital, y si se ha de pagar se paga, somos el modelo a seguir por el resto del país.
Se apaga diría yo, y que vayan poniendo farolas como las nuestras, lentas, flojas.
Por cierto, desde que mi hija está de vacaciones "nadalenques" que, se respira un ambiente sosegado y pacífico en casa, ¿por qué será?
Ha muerto una señora atropellada por un camión, pobre señora y pobre el del camión, ¿no será que no había bastante luz?, en serio, no es broma, me refiero a nuestra mente, está dispersa y agotada, hay que reeducarla, y cuando hacemos algo pensemos en lo que hacemos, estamos haciendo tres cosas a la vez y ninguna bien, y así nos va. Aunque estamos de paso, no tenemos excusa para pasar de todo, seamos prudentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario