viernes, 2 de diciembre de 2011

El caso del justificante

¿Por qué en los colegios no se fían de los padres? ¿Acaso somos cómplices y no podemos demostrar lo contrario?.
Cuando tengamos que pagar para que nos visite el médico de cabecera, supongo que cambiaran las normas, ¿O no?
El caso es que si tienes un-a hijo-a de 16 años y se pone malito-a, pasa lo siguiente: -no va al cole, se queda en casa, no se va por ahí a hacer campana, le pones el termómetro, le pasas el cuestionario para estos casos y diagnosticas. Si la cosa no empeora en unas horas, no crees necesario molestar al médico por un resfriado. Al día siguiente viendo que no presenta síntomas aceptables, juzgas necesario un día más de descanso. Al tercer día aprecias una ligera mejoría, tu previsión fue correcta, deduces de lo acontecido que eres una madre o un padre, con experiencia y resuelto. Y entonces el hijo-a de repente se transforma en alumno-a y te suelta a bocajarro:
-¿Ya avisaste al cole?
- ¡Pues claro! ¿por qué?
- ¿Y el justificante?
- ¿Qué justificante?
- El del doctor conforme he estado enfermo y me he tenido que quedar en casa sin ir al cole.
- ¡Ah eso! yo te hago un escrito y lo entregas al tutor.
- Pero eso no vale, he de llevar un justificante del médico.

¿Cómo que no vale?
Total que acabamos yendo a buscar un justificante que no nos hacen, molestando para nada.
Tendrán que creer en mi palabra, no les queda más remedio.
El Dr.nos comunica que no es necesario y que son los padres los responsables, a quienes corresponde esta tarea, él nos firma un papel conforme hemos sido visitados-as.
Es tan absurdo el asunto que todavía estoy anonadada. ¿No estuvieron en una ocasión los ministros discutiendo sobre este mismo tema? Otra vez los políticos-as dando por ahí, que para eso les pagamos.
En nuestro caso, pese a todo, tenemos suerte, mucha suerte, de que en el instituto se preocupen tanto por las faltas, ausencias de los chavales. Gracias por ser tan estrictos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario