miércoles, 29 de febrero de 2012

Va de "inmóviles"

móviles
Leía hace un rato en el periódico:
-No me pregunten cómo pero por fin y en plena feria del móvil la esquina Aragón con Tarragona va fluida....(iba hasta hoy).
Querido amigo periodista quiero preguntarte:
-¿A qué esquina te refieres? ¿A la esquina de la calle Aragón con la calle Tarragona, la de los polémicos bomberos y la estatua esa con el ave en la cabeza, la de Barcelona?
Estás soñando, que yo vivo dos manzanas más allá y desde bien temprano tienen montada una los urbanos de no te menees.
Si ya normalmente respiramos mal, hoy hemos respirado peor.
Si ya normalmente es ruidoso, hoy ha sido escandaloso.
A los vecinos de la plaza España nos fastidian bastante, pero hoy nos han "jodido", disculpas por utilizar esta palabra pero hoy hago una excepción porque mi paciencia está al límite y me tienen hasta el moño.
Y la culpa es de los móviles.
Se me revuelve el estómago al pensar en el dineral que se maneja en esta feria.
Inmóviles se han quedado los conductores, parados y desviados.
Amigo periodista mañana espero tu rectificación, metiste la pata, hablaste antes de hora, pero el que no se equivoca es el que no hace nada, así que no te preocupes por este lapsus.
Oyes las noticias y hablan de miles de millones como si fueran churros, el capitalismo se ha salido de madre y se le escapa la situación.
¡Viva los estudiantes! gracias por ser los mejores manifestantes.

martes, 28 de febrero de 2012

El caso no es tener familia


Geniales


fantásticos

- Alguno de vosotros os acordaréis.
Para los que no sepáis de qué hablo os recomiendo que leáis, como la viñetas de Mafalda, son tebeos de lo más "actual" y "fashion". Por muchos años que pasen, se aplican a nuestra sociedad como si de recientes escritos se tratase, para lo bueno y para lo malo.
Dos familias tan distintas y tan iguales, porque el caso no es tenerla, ¿de qué te sirve si no te soportan y no te ayudan?, el caso es rodearse de buena gente y si puedes tener algún amigo pues mejor.
No he buscado el significado en el diccionario pero os proporcionaré sinónimos que demuestran lo que digo:
linaje, casta, estirpe, prole, casta, clan...um! no me gusta como suenan estas palabras, a polvo gris y espeso.
Con lo bien que se pronuncia y se escucha estas otras: compañero, camarada, leal, afecto.... si!
Llamalo como quieras pero sé lo mejor que puedas.

domingo, 26 de febrero de 2012

El caso de los comentarios


En la pág. 7 del periódico encuentro: Animus iocandi por Ferreres, Rajoy dice: -En España las cosas serias no se las preguntamos a la gente, está prohibido, ¡estaríamos arreglados!
¿Qué os parece? se cree que nos dedicamos a hablar de fútbol y no de política, yo no.
así estamos
Felicito a Olga Merino por su columna y sin su permiso, hago mías sus palabras: -el gran enemigo es la ignorancia. Para desgracia de Mas, Durán i Lleida, Camps, Esperanza...entre otros, la mayoría sabemos leer y escribir.
Recojo también las sabias elucubraciones de Nacho Corredor, pág.8 del mismo periódico:-nos llevan a otro fraude democrático y puede que llegue el día en que la indignación no será sólo comprensible sino también incontrolable. Hemos vuelto a pecar de crédulos al pensar que nos dejarían aportar algo a la hora de elegir o de optar por una ley electoral.
Ya lo afirmó Núria de Gispert, de eso sólo han de hablar los partidos sin la simplicación de la sociedad civil.
¿Nos subestiman o realmente somos tan lerdos?
Desde luego nos gusta tener y tener, consumir y presumir, pero más nos gusta que nos tengan en cuentan, a mí me importa si me anulan y aplastan, denunciemos el maltrato a que nos someten ya de una vez.
plas
 
Mientras el señor ése tan alto y ahora delgado, recite lo aprendido de memoria y cargan con la culpa sus amiguitos, estamos listos, nos vuelven a distraer del verdadero problema, ¿dónde está el dinero?
¡Ah! ¡claro! que lo trae el multimillonario éste de Las Vegas, nos va a salvar...o nos arruina ya del todo, totalmente del todo.
Enhorabuena a Isabel Coixet por parecerse tanto a mí y cuestionarse las mismas cosas que yo, por su premio sobre Garzón y por ser la voz de los que no llegamos tan lejos como ella.
Sí, he leído otro periódico, pero también leo éste, los dos, uno en papel y el otro en internet, mañana hablaré del País.

jueves, 23 de febrero de 2012

El caso de los "bocatas"


¡cómeme!
Volviendo a los orígenes, con ese punto chistoso que nos caracteriza, os explicaré unos sucesos que tienen como protagonista el famoso "bocadillo".
Al mediodía llevamos a la perrita comilona al parque, va aspirando el terreno conforme lo pisa, papel que olfatea papel que se come...tiene días de traviesa y días de mala, ayer, tras la sesión de peluquería, secador incluido, tenía el día malísimo. Tanto es así que ni corta ni perezosa, además de ir de banco en banco revisando las migas y otras porquerías que pudiera encontrarse, no se lo pensó dos veces y se subió a uno en el que un señor estaba preparado y listo para comer. No tardó ni un segundo en robarle el bocata y salir como una bala.
La pobre víctima del ataque no pudo ni reaccionar, yo estaba contemplando el suceso a lo lejos y mi marido salió corriendo tras la pícara bandida. Se comió el relleno, jamoncito rico, y dejó el pan integral.
Suerte tuvimos que lo arreglamos comprando otro bocadillo y ya está, porque me pasa a mí, me lo quita a mí, y armo la marimorena, o no, no sé.
El caso es que nos costó dios y ayuda pillarla.
Casualidades de la vida, esta mañana he presenciado como una chica le daba medio bocadillo al señor que pide en la puerta del caprabo. Bajaba caminando con otras dos, se estaba comiendo su bocata tan a gusto y de pronto se para, se acerca al hombre y le ofrece medio bocadillo, por supuesto ha aceptado gustoso, y yo he pensado que nunca antes había visto una acción igual.
Si es que las crisis nos hacen ser mejores...más bondadosos....

bambi bueno
Siguiendo con mis historias y fiel a mis principios, os explicaré a qué conclusiones tan estremecedoras he llegado mientras tomaba el sol sentada en el bar del parque:
Un inciso, el desencadenante ha sido una noticia sobre la cantidad de muertes de estos últimos días, tantas que, los tanatorios, además de forrarse, están colapsados. ¿Cuál es la causa de tantos fallecimientos?
La gripe fulminante que, los "entendidos", políticos otra vez, ni han previsto ni han alertado, ni nada que no les convenga. Ya somos menos ciudadanos, por lo tanto, menos gastos.
¿No será otra técnica más para abaratar costes? ¿habrán echado un virus en el aire, a su libre albedrío, para infectarnos? Y sólo sobrevivirán los más fuertes y las "manos negras", claro y cristalino.
La crisis es un cuento que se han inventado para martirizarnos.
Todo es una gran mentira para empobrecernos, es la excusa perfecta para seguir aprovechándose los mismos de siempre.
Constantemente en cualquier circunstancia, se enriquecen las minorías que, para más inri, son los que más tienen, han tenido y tendrán.
A veces disimulan, en cambio otras, como ahora, ni eso, hasta pegan a los estudiantes por pasar frío en las aulas, y a los recién nacidos los revisan por encima y no dejan que los amamanten el tiempo necesario, son medidas necesarias, inhumanas pero necesarias.
No quiero ser catastrofista pero leches, que nos pongan una bomba y acaben de una vez, o se la ponemos nosotros...calamitosamente.
 

miércoles, 22 de febrero de 2012

Va de Madrid y de manifestaciones


Destaca el gris de la Gran Vía

La suerte, no sé si buena o mala, ha querido que este fin de semana, el de la primera manifestación convocada en contra de la reforma laboral, me encontrara en Madrid.
La suerte, la mala, ha querido que, tanto yo como mi marido arrastráramos una gripe a la capital que, nos ha impedido disfrutar tanto o nada.
Después de escribir estas primeras líneas me vi obligada a guardarlas en el borrador, y lo que en principio debía ser una corta pausa se ha convertido en un gran lapsus de tiempo, ¿qué tal las minivacaciones? ¿también habéis pasado la gripe o estáis en ello?
La suerte, la buena, me trae de vuelta, ya casi recuperada y con fuerzas para incordiar lo suficiente, temas no me faltan, entre manifestaciones y casinos el entretenimiento está garantizado.


De nuestro viaje a Madrid no destaco nada, simplemente no puedo ser justa opinando, una no comprende ni aprecia una ciudad, sus monumentos y sus encantos así, drogada del todo, con tantas pastillas y tantas capas de ropa es imposible. Mucha gente y mucho ruido.


Otra vez será.


armas poderosas



De la manifestación puedo decir que la evitamos, para mi vergüenza, mientras en Sol miles de compañeros  reclamaban recuperar lo que nos han robado, nosotros en una terraza del retiro, camuflados entre niños ricos y despitados.


Como siempre, esta vez más pronto si cabe, la primavera hace un asomo, saca su naricilla florida a ver que tal está el patio, ha pillado a un grupo de estudiantes reivindicando a base de palos y, en lugar de echarse atrás temerosa o cobarde, ha salido furiosa a juntarse con ellos y darles todo el calor que necesitan. Y así, con esa semilla cargada de conocimiento y saber, se han multiplicado.
Tres mil veces hurra por ellos que lo están perdiendo todo, todo menos las ganas de luchar.


No justifico la violencia en ningún caso, cuando me entran ganas de matar a alguien, frecuentemente después de leer el periódico, cojo el ordenador y doy rienda suelta a mis manos, a mis dedos, las teclas echan chispas... si cada vez que me indigno tuviera que asesinar...sería una asesina en serie.


Hay quien dice que las manifestaciones no sirven para nada, yo pensaba igual hasta que lo probé y me gustó. Hombre, para nada no, al menos sirven, además de para salir en la prensa, para desahogarte, compartir tus penas y tus ideas, que no es poco. Si además consigues algún cambio, por poca cosa que sea, ya ha valido la pena.


Entre tanto los señores ministros no tienen otra cosa mejor que hacer discutir sobre el número de años que ha de durar el "bachillerato", hasta en eso hemos de ser como los alemanes. Por no esmentar lo de clonar Las Vegas.
Ya somos medio-alemanes, cuando me pregunten de dónde soy no voy a saber muy bien que responder: que si catalana, española, alemana... en fin, un lío.
Igual se creen que la climatología no nos afecta y vamos a acatar como exclavos, lo tienen claro, aquí se armará la gorda, empiezan los escolares, continúan los del metro, siguen los bomberos, luego los doctores, y así sucesivamente.
Y el día que nos juntemos todos....


Mucho frío mañanero en Madrid, y mucha gente.


florido y hermoso


viernes, 17 de febrero de 2012

Va de todo un poco


Sobre: ARCO: FERIA DE ARTE CONTEMPORÁNEO
cabe destacar la desproporcionada y diferenciada estimación de sus productos, veamos un ejemplo:
PRINCIPIEL: OBRA DE TÀPIES VALORADA EN 700.000 EUROS.
Felipe y Leti se detuvieron a contemplarla, anonadados quedaron.
NO HAY PAN PARA TANTO CHORIZO: de Antoni Miralda
obra comestible y chillona, de incalculable valor.
ALWAYS FRANCO: De Eugenio Merino, escultura realista del dictador en una máquina de refrescos, mejor que no les entre sed a sus majestades.
La fundación franco lo demandará por ser un montaje igualito a la obra en vida del coronel (degradado), grotesco, chabacano y ofensivo.
Viendo semejante dispendio de vulgaridades me pregunto dos cosas:
- ¿Dónde está la crisis?
- ¿Dónde está la genialidad?
Suerte que pronto tendremos aquí lo más nuevo y calentito de Bruce, el 5 de marzo ya puedes comprarlo, 11 canciones para un nuevo mayo del 68, crisol en el que se unieron las voces de las protestas.
Sabiamente nos aconseja "tener cuidado de nosotros mismos"
Nos recuerda que "estamos vivos" al despedirse.
Wrecking Ball: no te lo pierdas.

Y para finalizar os cuento lo último que he leído sobre la plaza de las GLORIAS, se merece unas mayúsculas grandes, los alumnos de arquitectura de la prestigiosa universidad de Harvard, se encuentran en Barcelona para estudiar su próximo ejercicio de proyectos: la reforma de la mencionada glorieta.
Tanto dar la lata con el temita, tiempo perdido, y ahora, por arte de magia, vienen los estudiantes con su varita mágica y en un periquete se abre el telón y tenemos por fin resuelta la rotonda.
El carnaval llega y los despropósitos crecen.

jueves, 16 de febrero de 2012

El caso es "callarse"



¿Quién se ha creído que es para mandar callar a todo el mundo?
Me da escalofríos pensar en esta señora, me preocupa que no se haya enterado de la película.
Resulta que esta es la democracia en la que vivimos, la parentela real manda y los súbditos a callarse.
La hermana del rey no es sabedora de que los jueces ya no tienen credibilidad, que digan misa si quieren, la sentencia está echada.
Ya se ha demostrado de sobras que es culpable y además "chapucero".
Desafortunado pero sincero comentario, no podía ser menos. No sé si yo hubiera hecho semejante defensa de mi familia, dada las malas experiencias vividas creo que me estaría calladita, y que cada cual aguante lo suyo, si sufre es su problema, y si no que le hubiera echo caso a su suegro.
El mérito de esta mujer hubiera sido permanecer en prudente silencio, pero su naturaleza "dictatorial" y su casta le han podido más.
Si bien es cierto que, como dice Cristina, la labor de los periodistas con el objetivo de crucificar a su marido antes de tiempo, está teniendo éxito, ¿servirá para algo más?
hablaremos lo que nos dé la gana
Después de esto ¿qué queréis que os diga o que os escriba? cualquier tiempo pasado fue....
a vuestro gusto, somos libres aunque no lo parezca, haceros estorninos e id de un lado para otro dando la lata, mirad el intermedio, no sea que cualquier día lo supriman por falta de audiencia, una excusa como cualquier otra, si podéis, viajad, se aprende mucho.



martes, 14 de febrero de 2012

Va de trámites

SUTÍTULO:¿ES LA VIDA UNA PURA DILIGENCIA?





De todas gestiones a las que me he visto obligada a asistir, la de hoy ha sido, con diferencia, la  peor.
Después de los hospitales el lugar más detestable en el que pienso es el despacho de un notario.
En las otras ocasiones, testamentos, compra-ventas, etc. he permanecido ausente, observando la escena sin ver nada, sin darme cuenta ni percatarme en absoluto de lo que allí se trataba, asistiendo como por casualidad, sin embargo esta tarde, he presenciado y escuchado. No me he permitido el lujo de evadirme porque no era necesario ni para mí ni para mi corazón, he sido valiente y me he percatado de toda la película.
Aburrida, peor, patética.
Formalidades y papeleos que cuestan mucho dinero y de los que saca beneficio mucha gente.
Sentir la necesidad de que alguien te prometa que nunca se enfadará contigo por culpa del codiciado parné, eso es lo que me ha sucedido cuando regresaba caminando, ansiosa por llegar a casa.
¡Qué fastidio es que se muera tu familia! ¡Qué triste es heredar! ¡Qué penoso es pelearse por culpa de eso!
Pero así es la vida, el descubrimiento de cómo somos y hasta dónde. Este es mi aviso para los que pronto o tarde se vean envueltos en trámites ineludibles, calma y paciencia.

¿la caja o "la caixa"?   ¡ "merde"!
Lo digo en francés que suena más fino aunque sea lo mismo.
Esta mañana el resultado de las gestiones ha sido inesperado, mas no me ha sorprendido. ¿Os acordáis de la comisión de 117 euros por utilizar caixa oberta, el portal de internet, más de 3 o 4 veces al día?
Pues después de más de un mes, nos han vuelto a cobrar, esta vez 118 euros, nos hemos vuelto a quejar y el resultado ha sido un fracaso total y rotundo. Han tardado casi dos meses para decirnos que no pueden hacer nada al respecto, el director ha hablado, o eso dice, largo y tendido con sus superiores para nada.
Son unos sin....nada bueno.
Por supuesto hemos decidido dejar de trabajar con ellos, ¡será por bancos!, ya os contaré.
Les pediremos la hoja de reclamaciones, tal vez, no somos como ellos.
¡Vaya día de los enamorados más romántico! entre trámites y diligencias mi marido me ha regalado un ramo precioso de tulipanes blancos y amarillos, es tan "mono", tan "rico", tan "way", suerte de estos ratitos de felicidad...



 

domingo, 12 de febrero de 2012

El caso de las muertes misteriosas







Esta semana van dos, ni inesperadas ni misteriosas.
¿A quién le ha sorprendido que Tapies haya fallecido?
¿A quién le ha asombrado que Whitney haya muerto?
No era ningún secreto la edad del artífice ni la trayectoria de la diva, así pues, y a pesar de todo, algo ha cambiado, el valor de las obras será mayor, la voz, nunca más será en directo.
Uno no me gusta en absoluto, la otra me encanta (nunca mejor dicho), pero los dos merecen un recuerdo especial y un adiós respetuoso. Gracias por dejarnos vuestra pizca de arte.
En cuanto a quién dedico mi post de hoy, es evidente, a mis amigos, a dos parejas que guardo en un rinconcito cómodo y calentito de mi interior, a los sevillanos o sevillistas y a los futuros papis, pasamos una tarde perfecta merendando juntos. Viva el "salmorejo" y viva el "chocolate".
Cambiando de tema, sigo pensando en quién será el culpable de la muerte misteriosa del próximo libro de la Donna Leon que me voy a leer.
Aquí tenéis salsa "pa mojar" pan. Junto a Camillieri, son dos sorprendentes escritores de novela de intriga que recomiendo.



viernes, 10 de febrero de 2012

El caso del "bububu"

 ¡Ay mi nene guapo!



 Al vecino se le cae la baba con su hijita-o.
Hay una cosa (hay tantas cosas insufribles) que no soporto, ni soportaré (nunca digas de esta agua no beberé), jamás.
¿Me permiten un inciso? gracias, excusen ustedes las citas y frases hechas, son mi debilidad, un recurso que me provoca y ante el que me rindo sin oponer resistencia.
No puedo con esto:
-¡"mama" que la niña llora!
-¡"mama" que el niño tiene hambre!
¿A quién llaman "mama"? ¿A la abuela o a la yaya?
La mujer del vecino está seria desde que nació su hijita-o. ¿Será que en lugar de uno le han salido dos hijos sin previo aviso?
Y es que hay hombres que "parecen hombres" pero siguen siendo los nenes de su "mama". Introducción expuesta, ya nos conocemos, hay confianza, os tuteo: que mi hija me llame "así", me parece correcto, lo soy, pero para el marido, pareja, esposo, o lo que sea: ¡NO! y ¡MIL VECES NO!, no lo somos, no nos convertimos de pronto en sus "mamas", seguimos siendo sus parejas, cónyugue, consorte, o lo que sea. A ver si me explico con un ejemplo, se entenderá mejor: ¿habéis estado alguna vez en una de esas reuniones familiares y de pronto va y el susodicho salta: -"mama" ¿te apetece más pastel?
Y tú, lo miras y piensas:-¿a quién se lo dice, a mí, a su madre, o a su...?
Evidentemente a estas alturas deberías saber que semejantes atenciones, sólo las puede tener con una persona, y no eres tú precisamente.
Las paredes de estos pisos, a pesar de ser finca regia, son finas, se oyen cosas absurdas: -¡bububu! a ¡bububu!
El vecino sigue babeando.
Conozco parejas con hijos-as que funcionan perfectamente bien, se comunican y se respetan. Saben que se puede ser a la vez padre, esposo, hijo y nieto.

jueves, 9 de febrero de 2012

Va por Baltasar "un juez"


Tenía preparado un comentario muy visceral, pero lo dejo para mañana o pasado, porque hoy acabo de leer la noticia, mi corazón lo ha resistido pero mi mente necesita expresarse y desahogarse cuanto antes. Cuanto antes lo diga antes me quedo tranquila:
NO HAY JUSTICIA
ya no me cabe la menor duda.
Hemos de luchar para que regrese cuanto antes, me pongo al servicio y apoyo de cuantos crean que aún podemos recuperarla, hija de Garzón, cuenta conmigo, dormiremos más tranquilos, tienes razón, no has podido explicar mejor lo acontecido, que sepa el mundo entero lo podridos que están.
huele fatal

Lo que me extraña es que el pueblo esté tan tranquilo y que todavía no haya surgido la violencia, no es tan bueno como parece, estamos aguantando y cuando reviente...porque no somos tontos.
se ha encendido la mecha

¿Es que estamos en el infierno y no me había dado cuenta?
que alguien cambie el letrero por favor
que alguien le abra la puerta
Da escalofríos pensar que compartimos parcela con gente tan monstruosa, militares criminales, jueces corruptos, ricos avariciosos...me dan arcadas.



miércoles, 8 de febrero de 2012

Va la 2ª parte: "estemos"

De como nos lo creemos todoo no...nos creemos nada

Esta es la lista de quehaceres de los "poderosos mandamases"

De lo difícil que es saber encontrar el punto medio de las cosas, no vivir tan deprisa ni tampoco como en los pueblos de la España profunda (existen), donde hasta las moscas se aburren, y sin embargo llega el último modelo de tren, vacío, puntual.
¿Es tan malo ser un mediocre si lo eres en muchísimas cosas?
¿Vale más ser un entendido y especialista en algo si de todo lo demás no tienes ni idea?
La humanidad ha perdido el norte, el sur, el este y el oeste, el mundo está a punto de colapsarse.
En lugar de ir, volvemos, pero regresamos a lo peor y a la fuerza, y a otros los empujan hacia fuera con insistencia.

El silencio incómodo es enojoso pero necesario.
Contador está decidido a luchar y Arancha también, yo no sé si tienen razón pero están.
Estar ahí es lo importante.
Me encantan estas bolas del mundo con los niños alrededor cogidos de la mano, es chulísima, me siento parte de ella:
juntitos

También dedico mi comentario a los que me ayudan a ser mejor, anónimos que no buscan recompensa pero la tendrán, los que forman parte de mi vida sin saberlo, gracias a todos.
Basta de romanticismo, ya os he dado una buena dosis, para finalizar remataremos con un par de noticias:
-Buenafuente vuelve a Antena 3, ¿tan mal están las cosas?
-Este año le han otorgado el premio Nadal al sr. Álvarito Pombo, el diminutivo le va que ni pintado, a pesar de sus setenta y pico años se muestra muy juvenil y dicharachero, ¿visteis la entrevista que le hizo Usun en el intermedio? 
¡qué viejito más lindo!
Soltero de oro, diría yo, ya quisieran muchos políticos saber tanto y ser tan sabio, por no hablar de
¡qué viejito tan inteligente !
¡qué hombre José Luis Sampedro!, mi preferido, mi favorito, mi ídolo....
Necesitamos una versión joven clavadita a él para liderar la revolución. He dicho.

martes, 7 de febrero de 2012

El caso es "estar" 1ª parte

Subtítulo: para los taurinos no hay crisis

así de furiosa estoy
Alguien puede explicarme: ¿cómo es que hay dinero para regalar a los clubs taurinos y no para los trabajadores? cuando crees que ya nada puede enfurecerte...va y te enteras de esto.
Tres respiraciones profundas y sigo adelante, sin prisa pero sin pausa.
Hoy dedico mi blog a la gente del barrio:
barrio sésamo
a la que cada día me encuentro, en las tiendas, por la calle, en el parque... siempre los mismos, tan cercanos y tan desconocidos.
Desde que tenemos a la Chispa que hablamos con más gente, gente variopinta que también va con su mascota, acabas saludando a muchos más que antes. Esto es positivo, porque te das cuenta de cuánto necesitas a los que te rodean. Si un día falta alguien a la cita diaria, pueden ocurrir dos cosas:
Opción 1.-no le das importancia, pero si la falta se repite, empiezas a preguntarte qué pasará, y si ya hace días que no aparece, te atreves a insinuarlo a otros paseantes: -¿y fulanito que hace días que no le veo?, y menganito desde la otra punta te responde: -se han ido unos días a la torre.
Opción 2.-no le das importancia, ni lo echas de menos, lo ves pero no lo miras, lo observas de pasada y por casualidad, el efecto de su ausencia no causa apenas ningún efecto en ti, ni tan siquiera una minúscula modificación.
Sin embargo, son estas pequeñeces, a las que no les damos importancia, ni mucha ni poca, las que nos hacen, sobre todo en las grandes ciudades, ser más humanos, iba a decir, pero rectifico, últimamente este concepto está sobrevalorado y me disgusta, me decepciona, así que, lo cambio y digo que, esos instantes, nos hacen más generosos y sensibles.
Por unos segundos, al mirar y saludar, al cambiar unas palabras con el panadero chino, la hindú del colmado, el dependiente argentino, al comprarle el periódico al Manel o el pollo a la Guadalupe, dejamos de pensar en nosotros mismos, para compartir.
que no llego a tiempo
si no hay muerto no hay entierro
¿Vamos corriendo para llegar antes a la muerte?
Por suerte no hemos llegado "todavía" al extremo americano, viven sólo y exclusivamente para trabajar y competir, por desgracia si seguimos imitándolos como hasta ahora, no tardaremos en aventajarlos.
¡Qué lástima!


 

lunes, 6 de febrero de 2012

El caso de las "guarderías"

Ayer tarde una vecina llamó a mi puerta solicitando mi apoyo y mi firma para protestar contra "otra" retallada (tijeretazo).
donde hay cuatro sólo habrá una


Esta vez se trata de bebés, como lo oyes, el tal Mas pretende que una sola persona cuide durante unos minutos a 40 niños de meses, si él es capaz de hacerlo durante una semana y no sucede nada peligroso, entonces adelante, pero primero que lo demuestre.
¿Cómo puede pedir que un profesional se haga responsable de semejante tarea? cuando sabe perfectamente que es imposible, de momento sólo tienen dos ojos y dos manos.
Está loco de atar, les quita las plazas a las familias y las afortunadas que lo han logrado han de dejar a sus hijos sin garantía ninguna de si al volver a recogerlos estarán ilesos.
Luego sale por la tele y en la prensa diciendo que hemos de sacrificarnos todos un poco, pues que nos fusilen directamente y punto.
¿Por qué estas noticias tan sumamente importantes no tienen transcendencia ni se les dedica suficiente espacio? ¿no interesan? ¿todos los hijos de los periodistas van a guarderías privadas?
¿Qué tienen que hacer para que se sepa lo que está pasando?
Guarderías públicas con plazas ya otorgadas de pronto son, por obra y gracia del señor Mas, centros privados, paga si puedes y si no puedes te aguantas y te callas.
Donde había pocos trabajadores de un plumazo se van unos cuantos y quedan menos que pocos, y también silenciados.
Esto es un régimen dictatorial, lo denuncio y espero que se difunda y llegue a ojos de la gente.