De la destrucción del planeta no la tienen los mineros |
Y para colmo hoy "la voz" nos informa de algo curioso, para conseguir el bienestar de una ciudad modélica como Vancouver, por ejemplo, se necesita varias veces su superficie, más que varias, consecuencia de lo cual el futuro es negro.
Digo "para colmo" pues mi marido se queja de I.G., cada día lo escuchamos: -sólo cuenta malas noticias, ¿la realidad es tan terriblemente dramática?
Le contesto sonriendo: -¡alégrate hombre, al menos alguien dice lo que piensa y comparte sus ideas!
-¡Alégrate hombre, al menos nosotros no estamos en el limbo, o en la higuera, como Rajoy!
-¡Alégrate hombre, que ya estamos a punto de tocar el fondo, y entonces subiremos como la espuma!
(nunca mejor dicho, mañana en la verbena brindaremos con "cava")
se le ha subido a la cabeza |
O este otro: -En casa tengo prohibido poner las noticias a la hora de las comidas
¿Queremos morir en la ignorancia? ¿Dejaremos que nos nieguen la información?
Mi madre, mujer sabia donde las haya, decía: -Nena, el saber no ocupa lugar
Y yo añadiré: -No es perjudicial para la salud, al contrario, nos da armas (huevos en caso de los mineros), armas para combatir el miedo.
Dedico este "post", a los mineros que se atreven a defenderse del ataque al que les están sometiendo, a la violencia psicológica que les imponen, a ellos y a sus familias.Ojalá todos fuésemos tan valientes como ellos.
La espuma está que se sale |
-propone cambiar la palabra resignación, por aceptación.
Lo que resistimos persiste, lo que aceptamos se transforma y la mejor herramienta es la flexibilidad.
Cuando leo su artículo recuerdo un par de cursos que hice y siento que formo parte de sus palabras:
-sólo aquellas personas que han hecho un mínimo trabajo personal, dejan de ser una veleta que se mueve según el viento que sopla. Estas herramientas, empezando por la gestión de las emociones, se tendrían que enseñar en las escuelas.
Totalmente de acuerdo, ¡cuántos disgustos nos evitaríamos las madres!.
un hombre |
Mañana se decide lo del RESCATE de la banca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario