miércoles, 10 de octubre de 2012

El caso de "vivir por encima de nuestras posibilidades"

e
e
Que pague el que haya vivido por encima de sus posibilidades, empezando por los bancos y las entidades financieras y continuando por los ricos.
los millonarios, ¡pobres!

Para quien no lo sepa, es un equipo colombiano de fútbol que no se distingue precisamente por sus victorias.

Estoy hasta el moño de la frasecita:  -"el que más o el que menos ha vivido por....."
los psicos se forrran
Pues nosotros NO hemos sido embaucados ni atrapados en las redes golosas de la "antigua caja de ahorros" ni de ningún "banco", no estamos hipotecadosPor aquél entonces hubo familiares cercanos que estaban convencidos de que hacían el gran negocio de su vida, otros menos listos pero también poco sensatos, afirmaban que no les quedaba otro remedio si querían tener una vivienda.

una ganga

¡Cuántas mentiras! y ¡cuántos incautos!
El camino me llevó por otros derroteros y me puso oportunidades que aproveché como me pareció, no sé si bien o mal, el caso es que nunca tuve en mente comprar un piso a plazos. Tampoco me lo planteé nunca, para mí ser propietaria era innecesario y además imposible de conseguir. Y lo que se llegó a pagar por poseer unos metros cuadrados....aquí he de reconocer que mi marido, justo lo conocí cuando la burbuja llegaba a lo más alto, pues como decía, fue un visionario.
 Por supuesto yo estaba de su parte.
-"es una barbaridad lo que estáis haciendo, toda la vida pagando"
-"todavía valdrán más, esto no hay quien lo pare, en los próximos años el doble, es una gran inversión y vosotros tendríais que hacer lo mismo"
-"pero cómo van a seguir subiendo, es imposible, esto estallará en cualquier momento"
Y así fue.

No hay comentarios:

Publicar un comentario