miércoles, 30 de noviembre de 2011

El caso de los huevos numerados

Había oído algo sobre que tenían que llevar una numeración...cuando mi madre vivía los huevos eran sólo huevos, y no caducaban aunque no los pusieras en la nevera. Claro que en casa la docena no duraba ni una semana. Y es que los huevos, ayer, hoy y mañana, han sido, son y serán, muy socorridos.

Pero resulta que la competencia entre marcas entre otras muchas competencias, ha sido tal y tanta que, los organismos encargados de velar por la salud pública, han decidido "tatuarlos". Con las trampas que se hacen hoy en día no te puedes fiar ni de los numeritos, pero, no podemos vivir en constante desconfianza, así que existen dos opciones:  te fijas o no te fijas. Si no te fijas no hace falta que sigas leyendo, y si te fijas, fíjate bien, que lleven el uno o el cero delante, son los mejores.
¿Qué será lo siguiente?
Os preguntaréis qué hago perdiendo el tiempo hablando de huevos, cuando hay cosas mucho más importantes, imito a los políticos. Me tienen harta, que si la ley del matrimonio gay, que si el catalán en las escuelas, que si ponemos una pista de hielo y de paso multamos a los dueños de los perros. Se creen que somos tontos o qué!
Al final siempre salen los políticos, ¿por qué? porque están de moda.

HUEVOS "0"

Estos huevos son ecológicos y las gallinas han estado en libertad, haciendo buenas migas.
Es importante cuidar la alimentación

martes, 29 de noviembre de 2011


El caso es tener suerte

Escrito por: Gina Pérez el 26 Nov 2011 - URL Permanente
Hay días en que todo te viene como rodado, vas a la parada del bus y está llegando, buscas un lavabo público y no hay cola, y está limpio, entras a unos grandes almacenes y encuentras tu talla y tampoco hay cola, ni el probador ni en la caja, vas a tomar algo en aquél sitio que tanto te gusta y ¡hay sitio! y te sirve una señorita encantadora... todo va de maravilla hasta que de pronto ¡zas!
Suena el móvil.
Piensas: ¿Por qué no lo desconecté? o mejor ¿por qué no lo olvidé en casa?
Todavía tienes la posibilidad de contestar o de hacer ver que no lo oyes.
Mientras intentas encontrarlo en el bolso, siempre se esconde, intentas calibrar cuáles serían las consecuencias de tus dos opciones. Con buena suerte no llegas a tiempo y deja de sonar.
Mala suerte, ya lo tienes de camino hacia la oreja derecha.
No importa quién sea ni qué quiera, la magia se ha roto.
Vuelta a la realidad, buscas un taxi para regresar y no hay lucecitas verdes en el horizontes, te das cuenta de que no tienes suficiente dinero y diriges tu mirada al metro, atestado y maloliente, estás sudando mientras bajas las escaleras, las piernas te tiemblan, respiras y suspiras...
Son las ventajas de vivir en el siglo XXI y poder disfrutar de las nuevas tegnologías.
Estoy pensando si devolver la electron y tirar de efectivo, la visa ya la devolví hace tiempo. Será lo más prudente.

Segunda parte


el caso de la simpática pescadera y el de la no casera

Escrito por: Gina Pérez el 25 Nov 2011 - URL Permanente
Hoy voy a matar dos pájaros de un tiro.
El primero: la segunda parte o la otra parte, la parte buena de las personas. Hace un par de días escribí la respuesta a mi inocente pregunta:
-¿Así estará bien, tendrá bastante?
(me refería a la cantidad de pescado para la cena de mi marido)
la respuesta fue ácida, agria, "yo qué sé lo come cada uno"
esta mañana el señor que tenía delante estaba comprando chipirones y ha preguntado lo mismo.
Pues la simpática pescadera ha sonreído ladeando la cabeza, y a continuación le ha contestado:
-No sé, pues si tiene apetito, pero esto es lo que suelen llevarse.
Oh! que alivio hemos sentido todos mientras sonreíamos.
Era otra tienda, particular, otra pescadera.
Segundo pájaro: dedicado a mi amado esposo.
Dice que mi problema es que no soy casera, ja ja ja, ¿eso es malo?, le he preguntado. Pues sí, porque el que se queda en casa no gasta. Efectivamente, muy malo.
Un consejo, no salgáis de casa y no os conectéis a nada por favor.
Entiende que se me cae la casa encima y me aburro.
Se me olvidaba, pobres portugueses, 90 euros para que los atiendan en urgencias, ¿y si a nosotros nos pasa lo mismo?, además de pobres "apaleaos", como decía mi madre.

Los casos con retraso

A mis insaciables seguidores les dedico estos casos que tenía guardados, ya es hora de que alguien los lea.
Ruego disculpas por el retraso, la vida moderna.
El caso de la pescadera simpática:

El caso es que los martes por la mañana suele haber bastante gente comprando pescado. En mis idas y venidas del super no me sucede nada paranormal, pero, y siempre hay un pero, me pasan cosillas que te hacen reflexionar.
Creía que después del 20N y del cambio, no había cambiado nada. Y efectivamente, poca cosa, ¿quién no ha solicitado amablemente consejo alguna vez a su pescadera?, pues yo sí, le pregunto:
-¿habrá bastante para uno?
y me contesta, con su cara seria, la misma de siempre:
-yo no sé lo que come cada uno
Sin palabras. Vale, en el fondo, y no tan en el fondo, tiene toda la razón. ¿Qué le costaba contestar:
-¿es de buen comer o más bien poco?
Lo que te esperas que te contesten y quedas como una reina.
Había mucha gente allí que lo ha oído y como si nada, todos mudos. Hoy en día lo normal es esto y no dejar pasar a una señora que sólo lleva un paquete de galletas, en la cola de la caja:
- Ay! muchísimas gracias, pero que amables son!
Educación y menos estudios, carreras universitarias para llegar el primero ¿a dónde?,
¿a la cola de la oficina de desempleo?
Oye que el saber no ocupa lugar, como decía mi abuelo, que en paz descanse. Luego la cajera y la que escribe nos hemos reído mientras comentábamos los números de los huevos. Mas esto es otro caso.
Compartir
  • Eskup
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

El caso del pajarito cagón

Tenemos una perrita, y como muchas perritas y perritos, era para mi hija, ese día debieron abducirme, el día en que fuimos al criadero no debió existir nunca. Ahora mi marido y yo le damos de comer, la paseamos, y recogemos las caquitas... nos adora.
Hablando de esto, precisamente el caso de hoy trata de la cagadita que ha soltado un pajarito, desde el cielo, encima de la opinión personal de los lectores del periódico que me estaba leyendo. Y el caso es que he mirado con incredulidad hacia arriba, he visto los pinos del parque, pero ni rastro de animales voladores ni de otra clase. Luego he mirado hacia abajo y he comprobado que, efectivamente, era lo que yo creía. La paloma o el lorito ha tenido el mismo respeto por la opinión personal de los lectores que el respeto que nos tienen al pueblo los mandatarios, y no digo los políticos, que conste.
Me viene a la cabeza el monologuista del otro día, decía que todo nos iría mejor si fuésemos como los animales. Tiene razón, ellos donde les pilla lo hacen, sin manías.
Aclarar que no comparo los mandatarios con los animales, osea, que ya les gustaría a los primeros, ser tan inocentes y tan libres.
A mi los pájaros me gustan así, sueltos, aunque me hagan trastadas. Los abuelos le compraron uno a mi hija, amante de los animales, pero que los cuide otro, y al cuarto día se escapó de la jaula cuando me disponía a limpiarla. Mejor dicho, lo solté. Le abrí la puerta y se fue. No volvió, estaría mejor en otra parte que allí metido entre barrotes.

lunes, 28 de noviembre de 2011

Os la recomiendo

El caso es leer

Antes de seguir con las entradas quiero advertir a mis lectores, espero que haya, que mi intención no es otra que transmitir y comunicarme. Aconsejo, sin que nadie me lo pida, que leáis, que leáis mucho. Leer y escuchar os hará mejores.
Gracias a los poetas, a los escritores, que con sus palabras nos regalan sabiduría, mil gracias.
A partir de mañana os contaré esas cosas tan curiosas que me pasan y que yo he llamado "casos", ojalá os saque una sonrisa.
El caso es que mi hija adolescente no lee, se piensa que los libros son todos igual que los que le mandan en el cole, ésos sí que los lee, qué remedio, son los únicos. Si sale a mí, más adelante será una buena lectora, pero como salga a su padre, cero patatero.
Hoy he terminado uno de intriga, de intriga son casi todos los que leo, ya os contaré.



domingo, 27 de noviembre de 2011

Para que luego digan que Teruel también existe, aquí tenéis un ejemplo:

sin palabras

sin hipotecas a la vista


El caso es tener personalidad


No todos los ríos van a dar a la mar

Estos días en que la mala política se convierte en noticia, mis reflexiones son más profundas.
Soy como los salmones, y no me gustan las multitudes, sin embargo, un día hice una excepción y me dejé llevar, como se dejan llevar los otros peces por la corriente, tan ricamente, sin pena ni gloria, "comodonamente".
El día que se puso de moda no ser un resignado más. Me uní a la gente y me invadió una sensación de satisfacción absoluta, no estaba sola protestando, y además para mi sorpresa mi manera de pensar no era ni rara ni equivocada, me sentí identificada casi por primera vez en mi vida, con otros seres humanos.
Somos como los salmones, de color rosa, sabrosos pescados de clase media-obrera que, ni tienen piso propio ni tienen hipoteca, y se van de vacaciones cuando pueden.
Vivíamos tan bien sin complicarnos la vida y sin comerlo ni beberlo nos vemos salpicados y en medio de un lío tremendo. Somos buenos pero no somos tontos, ya sé que la frasecita está muy vista, pero es buena y es verdad. Animo a que todo aquél que se sienta maltratado de algún modo, se revele cuanto antes, hay hacerlo cuando menos se lo esperan, o sea, en cualquier momento, y dejarlos con la boca abierta.
Y da igual demostrar que tienes personalidad en forma de salmón o de elefante, lo importante es que la tengas, y para gustos "colores".
Nos vamos de viaje a la granja





con el cerdito marrano

con los patos decididos

y con el perrito guardián


sábado, 19 de noviembre de 2011

El caso no es poder elegir

Socorro!
Que alguien me ayude!
Mañana son las elecciones, he de elegir, y si no nos gusta ninguno-a ¿ nos toca desplazarnos igualmente? nos obligan a participar en este teatrillo de poca monta, no sea que nos sintamos un poquito, sólo un poquitín culpables? que va! ya ni eso, la indiferencia se ha apoderado de nosotros. No nos engañan.
Gracias a Innna por hacer que uno de mis sueños se haga realidad.
El caso es que no deberían llamarse ni elecciones ni democracia, puesto que en verdad da igual quien salga, siempre manda el dinero, ahora descaradamente.