jueves, 28 de noviembre de 2013

El caso de "la segunda parte del toc toc"

LA REHABILITACIÓN

Después de una intervención o de una larga enfermedad llega "eso", el Juanca (el rey de España por tiempo indefinido) es un experto.
Para muchos mortales toda su vida entera es una recuperación, de fuerzas, de energías, de autoestima...se empeñan en dejar de ser los más débiles cuando no lo son.
un genio bajito
No seguir la corriente, salirse de lo convencional y no entrar en el círculo vicioso a cambio de
premios? dinero? poder? 
El auto-reconocimiento es la mejor recompensa, estar bien con uno mismo. Y no volverse loco en este mundo de....mejor me callo, para no acabar en la sala de espera de cualquier psiquiatra que está peor que tú. La vida es un gran teatro.

no pisar las rayas, no, no, no
Quien no tiene una manía tiene dos, quien no toma una pastilla al día toma más de una o no toma ninguna porque no tiene manías. No considero ser obsesivo comprobar más de una vez si has apagado el gas o si te has dejado las llaves, pero repetir lo que dices "siempre" dos veces...¿conocen a alguien que lo haga? ¿conocen a alguien que lo haga? -Buen día, buen día, qué tal?, qué tal?...y así durante años.
se abre el telón....
Y se abren las puertas de las prisiones, que no cunda el pánico, los inocentes nos dirigiremos cautelosos hacia las celdas para dejar campo libre y que campen a sus anchas y celebren que la máquina del tiempo existe y hemos regresado a ¿la edad media? ¿la esclavitud y la inquisición juntas y revueltas? Por si las moscas disfruten cada día como si fuera el último y vayan al cine, al teatro, tómense una cerveza en el bar y un buen filete, los pocos que puedan no ahorren ni un "duro", total, mañana dios dirá.
mañana empiezo

lunes, 25 de noviembre de 2013

el caso del "TOC TOC"

Pero antes quiero comentar mis dos encuentros cinéfilos, el primero fue con una pareja de padres separados (Belén y Ricardo) de origen distinto ( España y Argentina) con dos hijos en común (una niña y un niño). Dicho así no suena tan grave, visto en la pantalla grande es angustioso. Ustedes mismos.
El segundo y no menos dramático fue más bien un reencuentro, con la atormentada Jasmine de Woody Allen.  La interpretación de este personaje me produjo una pena terrible, no me dejó en absoluto indiferente.

todos tenemos algun "toc"
Notición: ayer fuimos al "teatro", sí sí habéis leído bien, sin ser nada tan especial como un aniversario, por cierto, si no recuerdo mal por estas fechas, mes más o menos conocí a mi marido...nuestro estilo es distinto al de la mayoría (ni mejor ni peor) y por eso lo celebramos cada día. La sorpresa fue eso, una "supersorpresa", viene y me dice: -el domingo por la tarde no tenemos ningún compromiso ¿verdad?. Y después de ver  mi cara de perplejidad va y me suelta que ha sacado entradas. La felicidad existe.
Este fin de semana "P" ha tomado la iniciativa y ha sido fantástico.




viernes, 8 de noviembre de 2013

El caso del "otoño"

niños jugando en la alfombra
Las noticias pasan del fatalismo al "ilusionismo desmesurado", mientras los ricos se enriquecen más que nunca a costa de los pobres que lo pierden "casi" todo, y el otoño llega pero aquí apenas se nota un poco. Ya saben bien hasta dónde pueden apretar para que no llegue la sangre al río.
No veo que nadie vaya a prisión ni adjudiquen a ningún sujeto "presunto" sus bien merecidas condenas, quedarán los "casos" en agua de borrajas, archivados y olvidados. Y aquí paz y después gloria.
Cada día el noticiario de las 15 horas nos anuncia el cierre de otra empresa, en esta ocasión le ha tocado a un canal de la tele, ayer fueron los de los electrodomésticos, ¿qué será mañana?. Eso es lo que vemos, cuando llegan las muertes y las desapariciones, los sucesos, cambiamos de cadena o ponemos un dvd. Por cierto, y ¿por qué los video-clubs se han muerto?, sólo sobreviven las viejas reliquias, tiendas a las que se accede bajando unos cuantos peldaños, y no se sabe hasta cuándo.

niños jugando en el árbol
Veo que estos niños no necesitan mucho para jugar y pasarlo bien.
El tiempo entre costuras, la novela llevada a la pequeña pantalla ( "gran" pantalla en algunos casos, como es el de uno de los cuñados, ridícula en un salón-comedor de escasos metros), como iba diciendo, es un éxito delicioso. Para que luego digan de la "caja tonta"... que si no fuera por ella igual nos daba por hacer otras cosas más interesantes, pero nadie nos obliga, puedes escoger, todavía puedes dar un paseo o no darlo, aprovecha.
Del cine os voy a comentar algo muy curioso, desde que es más caro resulta que vamos a ver más películas españolas y después, las francesas. ¿Por qué será?
Del teatro ya no me acuerdo, ha de ser una ocasión especial que nos sirva de escusa...ya pronto espero.

mayores leyendo el periódico y mirando por la ventana
Y viajar, ¿a dónde vas en otoño con estos días tan cortos? no sé si vale la pena gastar tanto para verlo todo a oscuras, casi mejor esperar que pase el invierno y llegue la primavera.