jueves, 23 de octubre de 2014

Agresividad

Relatos salvajes: no hace falta ver la peli para presenciar escenas similares, por desgracia.
El sábado por la tarde "decidimos" sin dudar ni un segundo, ¡oh, milagro!, ir al cine, sí, el sábado.

no somos tan diferentes a ellos

Esta semana he sido testigo de que estamos a medio paso de que pase lo mismo.
Desde mi puesto de trabajo he observado el comportamiento "agresivo" de personas, ¿personas?, intimidación, amenazas, insultos... lo peor de todo es el motivo, que no lo hay.
Perder el control está siendo cada vez más frecuente, y es peligroso.
La culpa debe ser de la crisis, o de la meteorología...
Estamos en la sociedad del más fuerte, del más guapo, del más rico, del más corrupto... ¿y los que empatizamos y luego lo somatizamos qué?
¿dónde están los límites?
Estoy leyendo a Dani Mateo, "la risa os hará libres", y dedica un monólogo al fin del mundo, etc. cita a un señor del que no me acuerdo ahora su nombre, entendido en el planeta y en el universo en general, que defiende la idea siguiente: "el ser humano es la plaga de la Tierra". Pues no es tan disparatado. Puede ser, por qué no. También asegura que gracias a la depilación brasileña se van a extinguir las ladillas. Puede ser y mejor. Lástima que otras especies más corrosivas sigan vivitas y coleando.
para eso le paga
Consejos doy que para mí no quiero. Así anda el mundo, a la deriva y sin rumbo.
Cuando alguien se pega por un aparcamiento, ese alguien debería irse como mínimo al desierto del Sahara, no sé, bien lejos y bien solo.
- Cada vez hay más perros porque los humanos somos insoportables y maleducados. Me parece perfecto que puedan ir en metro, así dan ejemplo a otras especies menos instintivas y leales. Aprendamos de ellos.
El perro es el mejor amigo del hombre, pero ¿es el hombre el mejor amigo del perro?

No hay comentarios:

Publicar un comentario