viernes, 30 de agosto de 2013

El caso de la jaula de oro

llena de "mussols" (búhos)
está muy serio para ser el dueño
Nemesio es un señor médico y escritor afincado en la jaula, mejor dicho, en sus alrededores.
Me explico  para que ustedes lo entiendan bien:
Comentando con nuestro agente inmobiliario, la decadencia y dejadez en que se encuentran determinadas zonas del pueblo y bastantes edificios, el abandono y suciedad de las fachadas, el deterioro de paredes de antiguos hoteles, discotecas medio derrumbadas, galerías fantasmales, locales estratégicamente situados pero completamente cerrados, y un largo etc., nos da la razón, es más, cuándo le mostramos nuestra extrañeza ante el gran desinterés por mejorar la situación de los que deberían actuar, obtenemos la razón de ser de semejantes desperfectos:
-"Diuen de Sant Feliu que és una gàbia d'or plena de mussols".
Mientras los ricos sigan siendo ricos y viviendo ricamente...lo demás no importa.
Dinero en paraísos fiscales, porque lo que es en su pueblo lo emplean poco, no les interesa para nada invertir aquí ni que otros vengan a invadirles. Por cierto, de chistes sobre ellos sólo he encontrado éste, no sé por qué no se hacen más, será que caen bien y tienen un poder oculto parecido al de las brujas, las postales, los tapones de cava, los cromos de fútbol... la gente los colecciona aunque no sean antiguos.
los hay que nacen con un pan debajo del brazo


yo los metía a todos en una jaula, la cerraba con llave, enviaba la llave al espacio y a ellos los echaba al mar
De todo lo anterior se deduce que en Sant Feliu de Guíxols hay cuatro que tienen mucha pasta y que mientras a ellos les vaya de perlas, les da igual el aspecto que tenga el lugar y si el resto de ciudadanos consiguen subsistir fuera de la jaula.
Nemesio ha conseguido que mi interés por el "poble" incremente, también que reconozca lugares y muchos bares, sus tres novelas, ambientadas aquí, protagonizadas por un ex-policía escocés convertido en detective, me han velado secretos por los que vale la pena disfrutar.

dicen que los ciudad  somos unos "pixapins"
pero a los del pueblo les molesta ver pasar una pluma




sábado, 24 de agosto de 2013

El caso de Le Vergel

También llamado: "entre franceses"

           
señora. vaya preparando la maleta
De las viñas salen las uvas y de las uvas sale el vino, que nadie se confunda, hemos venido a pasar tres dias al sur de Francia. a descansar y hacer turismo, si de paso catamos queso no se extrañen.
Venga a dar vueltas con el coche y a visitar pueblecitos, por si no tenía bastante con el nuestro va y reservo en una casa rural... las ciudades están de vacaciones hasta en el país vecino, cerradas y vacías, cuatro turistas despistados pagando más por menos y pasando calor.

¡cómo nos gusta sufrir!
Hemos quedado satisfechos por un tiempo de vistas vinícolas, teniendo en cuenta que no debo catar suculento brebaje, he superado la estancia con notable alto.
El hotel rural, escogido con prisa de entre los pocos que todavía tenían habitaciones libres, ha sido un éxito, ya podían muchos nacionales tomar ejemplo del buen gusto y "savoir faire" de los amigos del otro lado del Pirineo.
tortilla a la francesa
Pero no son todo piropos:
Descubrimos "otra vez", que los mitos se caen, las leyendas se convierten en falsos rumores, unos tienen la fama (spanish people) y otros descansan a gusto.  En ciudades del sur de Francia los comercios cierran sus puertas domingos  y ¡lunes!, sin  embargo, en los pueblos de la costa brava catalana, disfrutamos de las compras "todos" los días de todo el verano. Y algunos, incluso, de todo el año, véase el caso de Platja d'Aro.
en todas partes van a los bares

Sabemos trabajar y lo hacemos, es indiscutible, el turismo crece, por algo será.
Para finalizar más información y críticas constructivas.
Es el segundo verano que pasamos aquí y por fin he conseguido que me preparen el café con leche como me gusta, bien caliente, y no sólo eso, sino que, para mi sorpresa, me dan los buenos días con media sonrisa y me confirman la comanda antes de que me de tiempo a pronunciar palabra.
Paciencia no tendré pero constancia me sobra, y si me propongo una meta.....no paro hasta salirme con la mía, si me derrumbo con facilidad  me levanto con más y mejor convicción, lástima que el cerebro vaya a la suya y la mitad de las veces me ignore.
bañarse es peligroso 

¿Conseguiré averiguar de donde han sacado la gravilla que han puesto en la playa? ¿Qué han hecho con la arena? ¿Dónde ha ido a parar? ¿no nos merecemos la "sorra" suave, clara y fina? Tantos impuestos y salimos con los pies grises, premio a los "ganxons". Lo diré más claro, en la playa de Sant Feliu, en lugar de arena, tenemos una especie de sucias piedrecillas que se te clavan en los pies.

jueves, 15 de agosto de 2013

El caso de las labores y los obstáculos

Me he preparado unas cuantas para entretenerme durante las vacaciones, el caso es que no tengo muchas ganas...
obstáculos 
Nos los ponemos nosotros mismos, ¿necesitamos acaso un nivel de estrés mínimo y soportable?
Tareas para el verano que es muy largo, así se lo sueltan a los niños a finales de junio. 
Y los mayores, para no aburrirnos, buscamos aprovechar el tiempo libre en otra cosa que no sea descansar. ¿Sabemos acaso estar sin hacer nada simplemente por el placer de perder el tiempo?
Holgazanear es estrictamente necesario para regenerar nuestro cuerpo y nuestra mente.
La culpa es del ministro de Educación que quita Educación para la ciudadanía, impone la religión y olvida completamente lo importante que es enseñar el valor del "DESCANSO".

más obstáculos
Desde bien chica que oía a mi padre protestar por culpa de la cantidad de maletas y paquetes que mi madre con entusiasmo y sumo cuidado llevaba preparando desde hacía semanas. Y es que llevar regalos a la familia del pueblo era requisito indispensable para entrar con buen pié previo pago del recibo de las fiestas, toro "embolao incluído". Después pasan los años y sigues haciendo lo mismo, te vas de viaje al quinto pino y regresas cargado con la figurita-camiseta-suovenir...Las costumbres arraigadas por muy "ilógicas" que sean, están enquistadas. 
De modo que, sin duda alguna, nos vamos cargados, deambulamos por medio mundo recargados y volvemos más cargados todavía. 

obstáculos y más obstáculos
No te preocupes que si no te los pones, te los imponen, la familia es la principal labor a la que hemos de dedicar nuestro tiempo libre, no hay excusas que sirvan, te toca "disfrutar" de ellos.
La alegría que ligeramente te embargaba al desear ese espacio estival se desvanece en un segundo cuando caes en que la realidad que te rodea no es precisamente una isla desierta silenciosa.

todo son obstáculos
Así que, además de las labores, de las que ya estoy harta, me sobra tiempo y me siguen faltando ganas, me he preparado una maleta llena de santa paciencia y una pértiga para sortear los más que probables.....estorbos.