viernes, 31 de mayo de 2013

El caso de los jueces y los inmigrantes

-¡marzo! ¿de qué año Manolito?
¿Por qué dejan que los chinos entren libremente, se sitúen donde les da la gana y se lleven nuestro dinerito? ¿Qué clase de pacto han hecho los gobiernos para que los chinos nos invadan y los alemanes nos dirijan? ¿A cambio de qué? ¿De armas y esclavos? Y yo no soy racista, que conste, ni clasista, ni nada que acabe en ista, excepto lista, y pregunto lo que no entiendo y reclamo siempre que no me traen lo que pido en condiciones.

¡qué fácil es criticar!

Atención, en Spain, según las encuestas, las profesiones menos valoradas son las de jueces y periodistas, y las "MÁS" valoradas son las de médicos y maestros. Pues discrepo en lo primero, no olvidemos que tras Don Dinero, el poder está en manos de ellos, en los últimos en dictar sentencia. Un juez valiente y heroico, puede decidir si el Banco te echa o no de tu casa.

Lo mismo pasa con los reporteros, informadores gracias a los cuales nos enteramos de algo, verdad o mentira, pero a pequeñas dosis sabemos cosas.
Los médicos se creen que son los dioses, en ocasiones lo son, y los maestros son los padres de los dioses, los de vocación, y por mucho que les hagan la vida imposible, seguirán siendo lo que son.
A los políticos españoles, catalanes, andaluces, gallecos, vascos, valencianos, etc. hay que echarles de comer aparte y quitarles el alcohol cuanto antes.
A los policías decirles que se me cae el alma cuando los veo proteger a los de antes en lugar de hacer su trabajo, y a los bomberos que sigan con la espuma hasta que no se vea ni torta.

¡qué difícil es dejarlo todo y empezar de cero!
"A otra cosa mariposa"
Con los recortes, en Barcelona, que es donde vivo y suspiro, nos van a dejar hasta sin verano. 29 de mayo, faltan dos semanas largas para que empiece la estación de la eclosión estival y aquí hace un "frío que pela", más de marzo que de mayo, mayo marcea y mucho. ¿Por qué?

Hablando de jueces, ¿por qué están de moda?, ¿porque la prensa quiere que lo estén?, no no no, es Don dinero quien otorga el derecho de ser el protagonista y es él quien "presiona" y se va silenciosamente camuflado hacia los paraísos fiscales.
Ayala, Castro, Ruz, Bermúdez...¿serán capaces, pese a los innumerables impedimentos, de echarle valor, jugarse el cuello y  rescatar a la Justicia, para que se haga y se cumpla de una vez por todas?
¿Alguien es tan inocente que cree en serio que el yerno del rey (no me da la gana de ponerlo en mayúsculas) va a pisar la cárcel?
¿El hombre viene del mono y va a convertirse en cangrejo?
mujer de poca fe
 no existen
La teoría de la evolución ya no vale, ahora estamos en la de subdesarrollo y decrecimiento, además de ir en sentido contrario, vamos en dirección al paleolítico y se nos han roto los frenos, que paren que me bajo con Mafalda y Cía.
A menudo me pregunto: ¿por qué les resulta tan sumamente y extremadamente fácil a los que en casa llamamos hindús, o lo que sean, montar colmados? ¡Si todavía recuerdo cuando las lecherías te vendían "nata fresca" y tuvieron que echar las persianas abajo por culpa del pryca, el carrefour, el caprabo, en definitiva, de los hipermercados! Por ahondar en la herida ¿quién no recuerda las plazas con las paradas de frutas que siempre se te colaba una lista y se armaba la marimorena? Ahí se que hacían falta los jueces para poner orden.
esto le pasa por tener prejuicios y no ir a un centro oriental de belleza
Cuando no entiendo pienso en voz alta: -"Esto es un galimatías"
En el barrio han abierto ¡tantas, pero tantas, pelus-clubs y estetic-clubs! made in China que, me faltan dedos para contarlas, eso sí, me he fijado y, me sobran cuatro de una mano para contabilizar las que peinan a algún osado lanzado. Y no profundizo en el lavado...final feliz.




domingo, 12 de mayo de 2013

El caso de la tele

cada consumidor decide su dosis

Está mal visto decir que "ves" mucho la tele y que "ves" según qué cadena o programa está, peor que mal visto. Mirar no es lo mismo que ver (inspiración venida a mí a través de mi hija). ¿La diferencia? miramos muchas cosas y no vemos ninguna, por eso está mal visto decir que "la ves", porque en realidad "miras la tele", y las cadenas peligrosas que en mínimas ocasiones "observas" no son más que sucedáneos de la realidad.
el tiempo nos lo tomamos nosotros
tenemos el poder de decisión
Aclarado este punto y para no entrar más en profundidad, ni divagar filosofando progresivamente hasta el aburrimiento, voy a ir al grano: en casa hemos sido capaces de ver, mirar y observar, mientras comíamos, cuatro veces el mismo capítulo de una serie de risa, que repiten a todas horas todos los días del año, antes que poner las noticias tan nefastas que cada día se superan, cualquier cosa.
Las dos mejores compras de los últimos tiempos han sido, sin dudarlo, la secadora y el dvd grabador. ¡Qué inventos!
yo creo que algún programa nos lo recordará
más pronto que tarde  
Lo de la política es como lo de la tele, a ver cuando se entera la gente que se puede y se debe seleccionar, ¿entre la basura? dirían algunos, hasta en los sitios más insospechados podemos encontrar algo útil. Unos subsisten de lo que otros tiran.
Hay a quien le gustan los informativos, y a la mayoría las series, a otros les flipan los anuncios, se los saben de memoria, la música y la letra, incluso hicieron hace tiempo un concurso que trataba de eso, de adivinar, y los jóvenes que participaban sabían a los pocos segundos el tema, la serie, los protagonistas, la cadena, todo.
Hasta los culebrones reconocían a la primera.
para 30 minutos de peli te has de tragar otros 30 de publicidad
Hablando de series, el "Cuéntame" parecía que por fin recuperaba su sentido del humor, pero no, ahora van y meten a Carlitos en la cárcel, y por cuestión de drogas, mejor será que cambien de argumentos o de guionistas porque para desgracias ya tenemos las de verdad.
Desde que nos pusieron la TDT podemos elegir entre ciento y pico de cadenas, a cual peor. ¿De qué nos sirve tanta oferta si la calidad brilla por su ausencia?. Y ninguna te cuenta la verdad, sino "su" verdad, mentiras y más mentiras en su inmensa mayoría.

y luego en la tele que digan lo que quieran
No consuela que en el resto de Europa o del mundo pase lo mismo, mal de muchos no es remedio  de pocos.
Que se sepa, en España no hay telvisión pública, la que debería serlo (y en el caso de la comunidad autónoma, la de Madrid, Cataluña, etc, pasa lo mismo), no lo es, es la tele del partido político que manda, o que dice lo que le digan que tiene que decir.